Escuela de Educación Estética Pablo Neruda
Continuidad Pedagógica 3º Nivel (miércoles
TM)
Taller de Teatro
Prof. Laura Pereyra
Segunda semana de cuarentena
25/03/2020
______________________________________________________________________________
Hola
a todos, los saludo desde el aislamiento de esta cuarentena. Quiero proponerles
una actividad
para
hacer en familia por la semana de la memoria.
-
En este caso de trata de leer el siguiente
texto y elegir un párrafo, u oraciones o palabras que más les gusten.
-
Si eligen
oraciones o palabras entonces tendrán que unirlas como un collage, armando un
nuevo párrafo que para ustedes tenga sentido
-
Luego
deberán aprender cada uno de memoria una parte de ese texto y armar un video de
aproximadamente 30 0 40 segundos, donde tengan su participación cada uno
-
Subir el
video resultante en la parte de los comentarios donde este
colgada la actividad, es decir en la página del Facebook de la escuela de
estética. O a escuelaesteticamoreno@gmail.com
¡¡Les mando abrazos y estaré contenta de verlos con integrantes
de su familia haciendo la actividad!!
Actividad
Texto “La memoria”
En este acto que sirve para darle a la verdad y a la memoria el
lugar que merecen, vamos a recordar.
Hay y ha habido quien creyó y cree que, asesinando personas,
asesina también los pensamientos y los sueños que a veces son palabras y a
veces son silencios. Quien así cree en realidad teme. Y su temor es el rostro
del autoritarismo y la arbitrariedad.
Nuestros más antiguos nos enseñan que la celebración de la
memoria es también una celebración del mañana. Ellos nos dijeron que la memoria
no es un voltear la cara y el corazón al pasado, no es un recuerdo estéril en
el que habla risas o lágrimas. La memoria, es una de las siete guías que el
corazón humano tiene para andar sus pasos. Las otras seis son la verdad, la
vergüenza, la consecuencia, la honestidad, el respeto a uno mismo y al otro, y
el amor.
Por eso, la memoria apunta siempre al mañana y esa paradoja es
la que permite que en ese mañana no se repitan las pesadillas, y que las
alegrías, que también las hay en el inventario de la memoria colectiva, sean
nuevas. Porque la memoria también se guarda en el juego, la comida, la música y
el baile.
Entonces, quien camina la memoria, en realidad camina la vida. Y
en el sonido de los pasos de un pueblo que marcha, sabemos que al escuchar esos
pasos, el principal atributo del ser humano sigue siendo la dignidad.
La memoria es sobre todo, una poderosa vacuna contra la muerte y
alimento indispensable para la vida. Por eso, quien cuida y guarda la memoria,
guarda y cuida la vida; y quien no tiene memoria está muerto.
---------------------------------------------- 4 /5 nivel -------------------------------------------------------------
Escuela de Educación Estética Pablo Neruda
Continuidad Pedagógica 4º - 5º Nivel - (miércoles TM)
Taller de Teatro
Prof. Laura Pereyra
Segunda semana de cuarentena
25/03/2020
_____________________________________________________________
Hola
a todos, los saludo desde el aislamiento de esta cuarentena. Quiero proponerles
una actividad teatral para hacer en casa por la semana de la memoria, y además
para conocernos, ustedes tal vez me vieron en un video que mande la primera
semana de cuarentena. Y ahora les toca a ustedes. En este caso por el momento
los videos, escritos y/o audios me los van a mandar a mi casilla de email.
Propuesta:
Vamos a hacer “como si” tuviéramos que
armar un programa de televisión (TV) conmemorando el 24 de marzo día de la
Memoria, la verdad y la Justicia. Entonces les propongo:
1- Lee la siguiente carta
2-
Vuelve a leer la
siguiente carta con el corazón.
3-
Elige un párrafo que
más te guste o te resuene y apréndelo de memoria.
4-
Si no encuentras un
párrafo, puedes elegir varias oraciones o palabras y armar un collage de
palabras y oraciones con sentido propio. Apréndelo de memoria.
5-
Graba un video
diciendo en primer lugar quien sos y luego el párrafo aprendido de memoria y
también porqué lo elegiste o lo armaste así. El video debe tener 1 minuto y
medio como máximo.
Recuerda que todos los celulares al tener cuenta de google,
tienen casilla de email. Es decir que de todos los celulares se puede enviar
mails. Les recomiendo buscar un tutorial en YouTube sobre, como enviar emails
con archivos de video. Se puede hacer desde una computadora con internet
también.
Propuesta complementaria:
¡¡Les mando abrazos y estaré contenta de verlos
presentarse y haciendo la actividad!!
Actividad
Texto “La memoria”
En este acto que sirve para darle a la verdad y a la memoria el
lugar que merecen, vamos a recordar.
Hay y ha habido quien creyó y cree que, asesinando personas,
asesina también los pensamientos y los sueños que a veces son palabras y a
veces son silencios. Quien así cree en realidad teme. Y su temor es el rostro
del autoritarismo y la arbitrariedad.
Nuestros más antiguos nos enseñan que la celebración de la
memoria es también una celebración del mañana. Ellos nos dijeron que la memoria
no es un voltear la cara y el corazón al pasado, no es un recuerdo estéril en
el que habla risas o lágrimas. La memoria, es una de las siete guías que el
corazón humano tiene para andar sus pasos. Las otras seis son la verdad, la
vergüenza, la consecuencia, la honestidad, el respeto a uno mismo y al otro, y
el amor.
Por eso, la memoria apunta siempre al mañana y esa paradoja es
la que permite que en ese mañana no se repitan las pesadillas, y que las
alegrías, que también las hay en el inventario de la memoria colectiva, sean
nuevas. Porque la memoria también se guarda en el juego, la comida, la música y
el baile.
Entonces, quien camina la memoria, en realidad camina la vida. Y
en el sonido de los pasos de un pueblo que marcha, sabemos que al escuchar esos
pasos, el principal atributo del ser humano sigue siendo la dignidad.
La memoria es sobre todo, una poderosa vacuna contra la muerte y
alimento indispensable para la vida. Por eso, quien cuida y guarda la memoria,
guarda y cuida la vida; y quien no tiene memoria está muerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario